suzanne lebeau

SUZANNE LEBEAU es actriz y dramaturga. Atraída por el teatro desde 1966, inició su carrera teatral como actriz. En 1975 fundó la Compañía Le Carrousel junto a Gervais Gaudrault. Es reconocida a nivel mundial como una figura clave de la dramaturgia para niños y jóvenes y figura entre los autores quebequenses con más puestas en escena en el mundo. Sus obras más destacadas son Una luna entre dos casas (1979), Salvador (1994), El ruido de los huesos que crujen (2009), Gretel y Hansel (2011), Tres hermanitas (2015), entre muchas otras. Su vida, su pensamiento y su obra fueron inspiradores de cuatro libros dedicados a su persona, publicados en Francia y en España.

Guillermina Marino

GUILLERMINA MARINO Nació en San Fernando, Buenos Aires. Cursó el Taller de Artes Integradas en la Escuela de Arte Regina Pacis y estudió en la Escuela de Arte Sótano Blanco en el taller Procesos Creativos dictado por José Sanabria. Curso el taller anual “Construcción de Álbum ilustrado”dictado por Istvansch, Cursó ingeniería en papel con la diseñadora Valeria Bank y clases particulares de Libro Álbum con la especialista Alicia Salvi, también herramientas gráficas en la Fundación Gutenberg. Ha dictado talleres de Técnicas de Ilustración Infantil en Buenos Aires y el interior del país. Ha trabajado en programas de lectura y formado parte en numerosas capacitaciones vinculadas al libro álbum. Actualmente trabaja como ilustradora y diseñadora en editoriales independientes.

Maryta Berenguer

MARYTA BERENGUER Nacida en Bahía Blanca (Argentina), es profesora de teatro, docente especializada en literatura infantil, locutora de radio, narradora oral y escritora. Fundadora de La Pajarita de Papel, ha difundido el mundo del libro y la animación a la lectura por pueblos y ciudades de todo el territorio argentino. Ha desempeñado el cargo de asesora pedagógica en el Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y ha recibido numerosas menciones y premios, como el Pregonero, en su categoría de Radio para chicos y bibliotecas, otorgado por la fundación El Libro de Buenos Aires, y el premio nacional COMFER.

Carlos Villarroel

CARLOS VILLAROEL Nació en Bahía Blanca, ciudad donde vive y trabaja. Estudió En la Escuela de Artes Visuales de la ciudad, institución en la que actualmente se desempeña como docente de la carrera de ilustración. Trabaja con técnica tradicional, su especialidad son las acuarelas. Le gusta crear personajes, la ilustración infantil y hacer retratos.

Emilia Gallego Alfonso

EMILIA GALLEGO ALFONSO Nació en Cuba. Es doctora en Ciencias Pedagógicas, poeta, ensayista y profesora. Fue merecedora de varios premios por sus libros de poesía Para un niño travieso, Y dice una mariposa y Sol sin prisa. Recibió la medalla honorífica “Por la Educación” y es presidenta del Comité Cubano de IBBY (International Board on Books for Young People). Fundó la Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura y es miembro del consejo editorial de la Revista Emília.

Sandra Comino

SANDRA COMINO Escritora, Periodista, investigadora literaria. Profesora de Educación Preescolar. Así en la tierra como en el cielo, fue finalista en el concurso Premio Norma-Fundalectura, Colombia, 1997. La enamorada del muro fue ganadora del concurso “A la Orilla del Viento” de Fondo de Cultura Económica de México, 1999. La Casita Azul, Premio Iberoamericano de novela, 2001. Algunos de sus libros están editados en Cuba, México, Guatemala, Brasil, Canadá y España. Es autora de las novelas: Nadar de pie (2010), La bruja del Laurel (2014), Seis años después (2010); de los cuentos: Desde las gradas (2011), El pueblo de mala muerte (2002); del ensayo: Esto no es para vos (2009).de mala muerte (2002); del ensayo: Esto no es para vos (2009).

Emilia Gallego Alfonso

GLORIA CANDIOTI Soy Gloria Candioti. Soy profesora en Letras, especialista en Literatura Infantil y juvenil. Escritora. Trabajé en colegios como profesora, rectora, asesora pedagógica, coordinadora de talleres de lectura y escritura. Actualmente escribo una columna de recomendaciones de libros de literatura juvenil en radio y revistas especializadas. Con Maryta dirigimos el taller de escritura Monserrat. Algunos de mis libros publicados son: El cuarto de juegos y La tribu del relojero editados por Libresa. El caballero de las zapatillas verdes y otros cuentos con Pictogramas por Salim. No me tomés a la chacota y En su mundo y otra historia por MB El faro de Dédalo, Hola Princess y Hola Guille por Quipu.

Eliana Lucian

ELIANA LUCIAN Montevideo, Uruguay, 1974. Es profesora de Idioma Español (IPA), licenciada en Letras y técnica universitaria en Corrección de Estilo (Fhuce, Universidad de la Repú-blica). Tiene dos maestrías: en Lexicografía y Lingüística Hispánica (RAE); y en Ciencias Humanas: Lenguaje, Cultura y Sociedad (Fhuce, Udelar). Es diplomada en Edición (Claeh) y escritora. En la actualidad se desempeña como docente universitaria (Udelar), asistente técnica en lectura y escritura en español en la Administración Nacional de Educación Pública e investigadora en el Instituto Nacional de Evaluación en Educación. Además, trabaja como correctora y editora en el ámbito privado.Literariamente ha publicado dos libros infantiles: Yo, autor y Yo, lector y un poemario titulado La sutil maquinaria del vuelo. Sus poemas integran antologías nacionales e internacionales.

Mariana Ardanaz

MARIANA ARDANAZ es la ilustradora del libro: “El sueño de Estrella”. Desde pequeña disfruta dibujando lo que ve, inventando historias y modelando personajes. Para ilustrar utiliza un material que le permite conectarse con esos recuerdos de su infancia y seguir desarrollando el juego: la plastilina. Tuvo la oportunidad de publicar muchos libros infantiles en Argentina y otros países. También trabajó como Directora Artística de ”Vicenta” un documental en el que realizó los personajes y escenografías. Dictó talleres para niños y adultos siempre experimentado con plastilina. Forma parte de ADA - Asociación de Dibujantes de Argentina. Los invitamos a conocer más de su trabajo: www.marianaardanaz.com.ar

Alejandro de la o

ALEJANDRO DE LA O Actor especializado en teatro infantil, profesor de teatro, promotor de lectura, gestor cultural. Docente destacado en la enseñanza de la lengua, la literatura y la promoción de la lectura en el CILE (Congreso internacional de la lengua española); premio nacional y latinoamericano Hormiguita viajera por aportes a la LIJ en el teatro, premio nacional Madre Teresa de Calcuta al trabajo solidario a través del teatro, las letras y el arte en general.

Maria Jesus

MARIA JESÚS ÁLVAREZ Nació en Santa Fe, vivió varios años en BsAs, y actualmente reside en Rosario. Diseñadora Gráfica, Licenciada en Bellas Artes y Diseñadora de Indumentaria. Ayudante en la cátedra de Dibujo 1 en la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario. Tiene su propio taller de ilustración. Se dedica a la ilustración de libros desde 2003. Ha publicado 54 libros en distintas editoriales de Argentina, España, Eeuu, Puerto Rico y Canadá. Algunos títulos son “Las cuatro estaciones”, “Blum”, “La rara travesía de Ana María”, “La mochila de Esperanza”, “El secreto del tanque de agua”, “Mil Grullas”, “Treinta y cuatro lauchitas”, “Cuentos clásicos para recordar”, entre otros.